Jóvenes Pa’ Lante: Una estrategia que transforma vidas en Antioquia

La Gobernación de Antioquia impulsa la estrategia Jóvenes Pa’ Lante, una iniciativa que no premia a quienes delinquen, sino que reconoce y apoya a los jóvenes con activismo cultural, académico, político o talentos destacados, brindándoles oportunidades sociales y económicas.

Esta apuesta del gobernador Andrés Julián Rendón Cardona inició en septiembre de 2024 con el propósito de involucrar a la juventud en la solución de problemas como la prevención del delito y la salud mental en sus municipios.

Camila Barco, participante del piloto en Zaragoza, resalta el impacto de la estrategia: «No solo se beneficiaron los 50 jóvenes directamente involucrados, sino también sus familias, la población juvenil en general y el entorno escolar». Por su parte, Carlos Campo, de Segovia, destaca el interés creciente en el programa: «El año pasado transformamos vidas en el territorio. Este año, con el doble de plazas, podremos generar más confianza e impacto».

El programa se centra en la transmisión de conocimientos a través de réplicas, donde los jóvenes identifican los desafíos de sus comunidades y diseñan estrategias para abordarlos. En La Ceja, por ejemplo, se enfocaron en la salud mental mediante una ciclada con estaciones de reflexión sobre la gestión emocional, generando conversaciones clave sobre el tema.

Las réplicas no solo multiplican el conocimiento adquirido, sino que también fortalecen el liderazgo juvenil a través de actividades como murales, representaciones teatrales, debates y competencias deportivas. El éxito del programa en 2024 motivó a la Gobernación a aumentar su presupuesto a 13 mil millones de pesos para expandirlo a 60 municipios con 120 participantes y más de 3 mil beneficiarios directos.

El 27 de febrero de 2025 comenzaron las capacitaciones en liderazgo juvenil, marcando el inicio oficial de esta nueva etapa. Katherine Zapata Orrego, secretaria de Juventud de Antioquia, enfatizó que Jóvenes Pa’ Lante impacta en diversos frentes como el bienestar, la prevención del delito, el consumo de sustancias psicoactivas, la violencia intrafamiliar y la deserción escolar. Además, promueve el emprendimiento y facilita el acceso a la oferta institucional del departamento.

Con su expansión en 2025, Jóvenes Pa’ Lante sigue consolidándose como una estrategia clave para transformar la realidad de la juventud antioqueña y fomentar su participación activa en el desarrollo de sus comunidades.