La comunidad del resguardo Emberá Chamí Marcelino Tascón, en el municipio de Valparaíso, Suroeste antioqueño, celebró este martes 25 de febrero la entrega del centro educativo rural indígena La María, el cual beneficiará a 56 estudiantes. Esta escuela es parte de un proyecto más amplio que contempla la entrega de 12 instituciones para favorecer a 843 niños y niñas de las etnias Emberá y Senú, gracias a un convenio entre la Secretaría de Educación de la Gobernación de Antioquia y Empresas Públicas de Medellín (EPM).
La iniciativa, que contó con la activa participación de las autoridades indígenas de cada resguardo, la Organización Indígena de Antioquia (OIA) y la Gerencia Indígena del departamento, responde a compromisos adquiridos durante la Minga Indígena realizada hace dos años. En total, se invirtieron 10.857 millones de pesos, de los cuales la Gobernación de Antioquia aportó 7.257 millones y EPM 3.600 millones mediante su programa Aldeas.
Las nuevas escuelas fueron diseñadas en talleres de imaginarios con la participación de niños indígenas, quienes plasmaron sus tradiciones, costumbres y símbolos en la infraestructura educativa. En esta fase del proyecto, se benefician comunidades indígenas de los municipios de Arboletes, Necoclí, San Pedro de Urabá y San Juan de Urabá (subregión de Urabá), Caucasia y El Bagre (Bajo Cauca), y Valparaíso (Suroeste antioqueño).
Desde 2017, estos convenios han permitido la construcción de 25 escuelas indígenas en Antioquia, fortaleciendo el acceso a la educación en comunidades ancestrales y garantizando espacios acordes con su identidad cultural.