Con el propósito de mejorar el acceso al crédito para pequeños y medianos productores agropecuarios, la Gobernación de Antioquia, en alianza con el Banco Agrario, lanzó la Turbina del Crédito Agropecuario. Esta iniciativa busca impulsar las capacidades productivas del sector, mejorar la oferta alimentaria y contribuir a la seguridad alimentaria del departamento.
El programa, presentado por la Secretaría de Desarrollo Económico de Antioquia, contó con la presencia de alcaldes, secretarios de agricultura y representantes de gremios y organizaciones de productores. Se estima que beneficiará a aproximadamente 16 mil productores, quienes recibirán compensaciones de capital en sus créditos.
Los pequeños productores podrán acceder a préstamos de hasta 40 millones de pesos con una compensación del 15% al capital, mientras que los medianos productores tendrán acceso a créditos de hasta 60 millones de pesos con una compensación del 10%. En total, se prevé la colocación de recursos crediticios por cerca de 500 mil millones de pesos.
El secretario de Desarrollo Económico de Antioquia, Manuel Naranjo, explicó que el objetivo es facilitar el financiamiento para el sector agrícola con incentivos que reduzcan el capital a pagar y minimicen los intereses. “Buscamos favorecer el acceso al financiamiento para pequeños y medianos productores agropecuarios, acompañándolos con un incentivo al capital que les permita pagar menos de lo que pidieron prestado”, afirmó.
El gerente regional del Banco Agrario, David Esteban Zapata, destacó la magnitud del convenio, señalando que es el más grande en la historia de la entidad con una gobernación. “Nuestro lema es ‘crecer juntos es posible’, y con este acuerdo lo haremos realidad junto a la Gobernación y los productores del departamento”, señaló.
Además de fortalecer la producción de alimentos, el programa busca mejorar la calidad de vida de los productores, aumentar sus ingresos, fomentar la inversión en proyectos productivos y reducir la migración rural. El alcalde de Montebello, Óscar Cuervo, destacó que estos créditos permitirán fortalecer la actividad productiva en su municipio.
Con esta iniciativa, Antioquia reafirma su compromiso con el desarrollo integral del sector agropecuario, asegurando un futuro más próspero y sostenible para las comunidades rurales.