Más de 20.000 mascotas fueron esterilizadas en el Valle de Aburrá para fortalecer el bienestar animal y la salud pública

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en convenio con la Universidad CES, realizó más de 20.000 cirugías de esterilización en animales de compañía, beneficiando a familias de los estratos 1, 2 y 3 en los municipios y el distrito del territorio metropolitano.

Este programa busca mejorar el bienestar animal y la salud pública mediante el control natal de la fauna doméstica. Durante las jornadas, también se sensibilizó a la comunidad sobre la tenencia responsable y se brindó apoyo psicológico a quienes enfrentan la pérdida de sus mascotas.

«Es un impacto muy positivo. Así garantizamos el bienestar animal en nuestro territorio y mejoramos los indicadores de salud pública. En 2025, continuaremos con estas actividades. Es fundamental que los ciudadanos se acerquen a las Secretarías de Medio Ambiente de sus municipios para programar las intervenciones», señaló Alejandro Vásquez Campuzano, subdirector ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Como parte de la estrategia, también se esterilizaron 240 gatos ferales, reduciendo la tasa de natalidad en estas colonias y disminuyendo la presión depredadora sobre la fauna silvestre.