La transformación de la malla vial en Copacabana ya es una realidad con el inicio del contrato de pavimentación, parcheo y señalización, que contempla la reparación de más de 3.000 huecos y 400 metros lineales de andenes. La inversión, cercana a los $3.000 millones, busca mejorar las condiciones de movilidad tanto en la zona urbana como rural.
El barrio La Asunción, conocido por su amplia oferta de restaurantes y comercios, es uno de los puntos clave de intervención. Allí se están pavimentando dos tramos de las carreras 57 y 58, así como la calzada oriental de la carrera 53 entre las carreras 56 y 57. Además, se adelantan trabajos de parcheo en las vías aledañas y se incluirá señalización vial para mayor seguridad.
“Gracias por priorizar a La Asunción. Hace más de 10 años que no se realizaba una intervención vial en nuestro barrio. La Administración Municipal escuchó el clamor de la comunidad”, expresó Luz María Acevedo, vicepresidente de la Junta de Acción Comunal del sector.
El alcalde de Copacabana, Johnnatan Pineda Agudelo, destacó el impacto positivo de estas obras: “Sabemos que este es solo el inicio, pero queremos que la comunidad sepa que estamos trabajando en esta prioridad que nos han expresado desde el inicio de nuestro gobierno”.
En 2024, la administración municipal ya había logrado avances significativos con la pavimentación de 620 metros lineales en barrios como Cristo Rey, Miraflores, Obrero, Juná y El Mojón, gracias a una inversión superior a los $475 millones. Además, las veredas El Cabuyal, Convento-El Llano y la Loma los Duque fueron beneficiadas con mejoras realizadas mediante convites comunitarios.
Las obras actuales, que tendrán una duración de cinco meses, continuarán en otros barrios y veredas donde se han detectado tramos críticos, consolidando así un esfuerzo integral por mejorar la infraestructura vial del municipio.