Medellín se consolida como epicentro del bienestar con la 12ª edición de Expofitness 2025

Medellín se prepara para recibir la 12ª edición de Expofitness, el evento más importante de la industria del fitness en Latinoamérica, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de febrero en Plaza Mayor. Este año, la feria estará enmarcada en la Medellín Wellness Week 2025, una semana dedicada al bienestar, la salud, el deporte y el entretenimiento, que comenzará el 8 de febrero y culminará con el cierre de Expofitness.

El evento contará con la participación de más de 250 marcas y espera recibir a 28.490 visitantes de diferentes partes del mundo. Actividades relacionadas con deporte, salud y belleza protagonizarán la feria, que proyecta generar una derrama económica de 7,7 millones de dólares para la ciudad.

«Es una feria muy importante que apoya el deporte, la salud y el fitness; además, permite que Medellín se siga posicionando como la capital del bienestar en nuestro país y en Latinoamérica. Estamos participando como Alcaldía con 27 emprendedores en áreas como alimentos, implementos deportivos y vestuario, buscando conectarlos con nuevas oportunidades de negocio y generación de empleo», afirmó María Fernanda Galeano Rojo, secretaria de Desarrollo Económico de Medellín.

Durante la Medellín Wellness Week, liderada por el INDER y expertos en la temática, la ciudad ofrecerá una variada programación enfocada en salud, arte y cultura, promoviendo hábitos saludables que transformen los estilos de vida.

Expofitness 2025 incluirá actividades como el Wellcon Life Style Convention, con charlas y experiencias académicas y lúdicas, además de la rueda de negocios TAB (Talk About Business), donde más de 500 gerentes y directores comerciales impulsarán alianzas empresariales. Este año también se realizará la primera edición del Congreso Internacional de Salsa y el festival La Revuelta Latin Fest, que tendrán lugar del 14 al 16 de febrero en Plaza Mayor.

Según el informe Global Wellness Economy Monitor 2024, la economía del bienestar alcanzó un crecimiento de 6,3 billones de dólares en 2023, con una proyección de llegar a 9 billones para 2028. Colombia, especialmente Medellín, se destaca en este sector con avances en nutrición saludable, salud preventiva y medicina alternativa, consolidándose como un referente regional en bienestar y calidad de vida.