La Alcaldía de Medellín continúa posicionando a la ciudad como un referente nacional en generación de empleo y desarrollo económico. Durante 2024, a través de la Oficina Pública de Empleo (OPE), se realizaron 71 ferias y eventos que congregaron a 17,254 personas, logrando que 6,468 de ellas obtuvieran empleo.
Además, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), Medellín registró en el último semestre una disminución en el número de personas desocupadas, consolidándose como una de las ciudades con menores índices de desempleo en Colombia. Este éxito se atribuye al trabajo conjunto entre el sector privado, que genera el 97% de los empleos en la ciudad, y las instituciones públicas.
«Desde la Alcaldía de Medellín creemos en el empleo como un motor de desarrollo económico y oportunidades para nuestra gente. En 2024 logramos realizar diversas ferias y festivales de oportunidades, fortaleciendo la alianza público-privada. Las universidades seguirán siendo centros de pensamiento donde se gestan empleos», afirmó Juan David Molina, subsecretario de Fortalecimiento y Creación Empresarial.
La Administración Municipal ha establecido alianzas estratégicas con entidades como Comfama, Proantioquia, Fenalco, Comfenalco, la Gobernación de Antioquia y universidades como la Universidad de Antioquia y la UPB, promoviendo eventos como Empleo Fest, Job Fair, Parceros y el Festival de Oportunidades.
De cara a 2027, el Distrito se ha fijado la meta de formar a 50,000 personas en habilidades digitales, preparándolas para las demandas del mundo laboral actual. Hasta la fecha, más de 6,400 niños, jóvenes y adultos han recibido formación en áreas como programación, análisis de datos, arquitectura de la nube, inteligencia artificial y ciberseguridad, consolidando a Medellín como una ciudad a la vanguardia tecnológica.