Hasta el 7 de febrero estará abierto el registro del programa Matrícula Cero en Medellín para el primer semestre de 2025

La Alcaldía de Medellín, en colaboración con Sapiencia, ha anunciado que el registro para el programa Matrícula Cero estará abierto hasta el 7 de febrero de 2025. Esta iniciativa busca garantizar el acceso gratuito a la educación superior para jóvenes que deseen estudiar en instituciones distritales y departamentales con sede en la ciudad.

El beneficio cubre hasta el 100% del valor total de la matrícula en programas académicos de instituciones como el ITM, Colegio Mayor, Pascual Bravo, Universidad de Antioquia, Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Institución Universitaria Digital de Antioquia y Tecnológico de Antioquia.

Para el primer semestre de 2025, se proyecta beneficiar a 18.000 estudiantes con una inversión de $25.047 millones, destinados a fomentar el acceso y la permanencia en la educación superior. Durante 2024, cerca de 20.000 jóvenes se beneficiaron de esta estrategia, que incluyó apoyos en matrículas y derechos complementarios.

“En el 2025 queremos que más jóvenes accedan a educación superior, con oportunidades reales como las que ofrece el programa Matrícula Cero. Los invitamos a consultar los requisitos y las iniciativas de Sapiencia que los acercan a cumplir sus sueños de estudiar en Medellín”, afirmó Salomón Cruz Zirene, director general de Sapiencia.

El programa está dirigido a jóvenes nacidos en Medellín o residentes en la ciudad durante al menos un año antes de la convocatoria, interesados en programas técnicos, tecnológicos o profesionales. Entre los requisitos para postularse o renovar el beneficio se incluyen: ser bachiller, haber presentado las pruebas Saber 11, estar admitido en una institución de educación superior pública, matricular un mínimo de 10 créditos y diligenciar el formulario de caracterización en los tiempos establecidos.

Además, quienes renueven el beneficio deberán mantener la calidad de estudiante, aprobar al menos 10 créditos financiados por Sapiencia, tener un promedio acumulado igual o superior a 3.2 y completar correctamente el formulario de caracterización.

Los interesados pueden encontrar más información y realizar su inscripción a través de los canales oficiales de Sapiencia.