En una reunión que congregó al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, alcaldes de 16 municipios del Suroeste antioqueño, gremios, congresistas, diputados y otros dirigentes, se anunció que desde la Gobernación se interpondrá una demanda contra la resolución del Ministerio de Agricultura que establece la subregión como «zona de protección para la producción de alimentos».
El gobernador criticó enérgicamente la medida, argumentando que contradice la Constitución de 1991 y bloquea el desarrollo de una región con vocaciones económicas diversas, como la cafetera, minera, turística y agroexportadora. «Esta resolución deja a merced de un burócrata en Bogotá decisiones que afectan profundamente a una subregión trabajadora, con suelos fértiles y una variedad climática excepcional. No aceptaremos este retroceso», afirmó Rendón Cardona.
Alcaldes de municipios como Betulia y Ciudad Bolívar expresaron su preocupación. Néstor Camilo Serna, alcalde de Betulia, señaló que la resolución ignora la producción local de alimentos como gulupa, lulo, mandarina, mango y naranja valenciana, mientras que León Darío Acevedo, alcalde de Ciudad Bolívar, subrayó que alterar la vocación económica de la región afectará su competitividad y productividad.
El gobernador Rendón Cardona enfatizó que las recomendaciones de los alcaldes y la Gobernación fueron desoídas por el Ministerio. «En Antioquia lideramos la lucha contra el hambre con hechos concretos, sin prohibiciones ni imposiciones que parecen de otra época», concluyó.
El Suroeste antioqueño, reconocido por su espíritu caficultor y agropecuario, enfrenta un desafío que, según sus líderes, amenaza su desarrollo y estabilidad económica.