En un año histórico para la gestión ambiental, el Distrito llevó a cabo más de 1.500 intervenciones en 2024, duplicando las realizadas en los últimos cuatro años. Estas acciones permitieron la recolección de más de 28.000 metros cúbicos de residuos de construcción y demolición, además de una intensiva limpieza de espacios públicos y la implementación de estrategias de manejo adecuado de desechos.
La Alcaldía destacó la importancia de la sensibilización ciudadana como eje central de su gestión, logrando impactar a 40.000 personas a través de talleres, capacitaciones y jornadas educativas que promovieron una cultura ambiental en toda la ciudad.
En su esfuerzo por mantener una ciudad más limpia y sostenible, la Administración Distrital invita a la comunidad a adoptar buenas prácticas en el manejo de residuos. Entre las recomendaciones figuran evitar el uso de plásticos de un solo uso, priorizar envolturas reciclables para regalos y clasificar los desechos en reciclables, orgánicos y no reciclables. Asimismo, se insta a los ciudadanos a identificar y utilizar estaciones de recolección de materiales especiales como electrónicos y pilas.
“La limpieza de una ciudad no se mide únicamente por la cantidad de residuos que se recogen, sino por el compromiso de su gente para generar menos desperdicios y adoptar hábitos sostenibles”, afirmó un portavoz de la Alcaldía, reforzando la importancia de un entorno saludable y sostenible para todos.