El Área Metropolitana del Valle de Aburrá avanza en la protección del recurso hídrico al instalar dos nuevos piezómetros de 150 metros de profundidad como parte de su proyecto de monitoreo ambiental REDRÍO. Estas estructuras permitirán caracterizar de manera más precisa las aguas subterráneas en la región, un recurso esencial frente a los desafíos actuales.
El monitoreo continuo que facilitan los piezómetros es clave para detectar cambios en los niveles y la calidad del agua subterránea a tiempo, lo que posibilita la planificación de acciones correctivas para garantizar su sostenibilidad. Este esfuerzo es especialmente relevante ante el incremento en la demanda de agua y los efectos del cambio climático que impactan los recursos naturales de la región.
“El proyecto es un insumo esencial para la formulación e implementación de medidas de protección y control de la cantidad y calidad del agua subterránea, un recurso esencia para la sostenibilidad del recurso hídrico y una potencial fuente de abastecimiento para la región”, indicó Alejandro Velásquez Campuzano, subdirector Ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
La instalación de estos puntos de monitoreo brindará herramientas para comprender en detalle la profundidad, extensión y calidad de las aguas subterráneas, con el objetivo de determinar la oferta hídrica disponible en el territorio, las posibilidades de uso y las estrategias de tratamiento de un posible aprovechamiento. Además, permitirá la identificación de zonas de recarga y descarga, evaluar la capacidad del acuífero para transmitir agua, lo cual permite definir tasas de recarga y una posible extracción sostenible.
El proyecto contempla la construcción de seis piezómetros con estas características, para avanzar en la implementación del plan de manejo ambiental del acuífero del Valle de Aburrá.
Con esta iniciativa, el Área Metropolitana reafirma su compromiso con la gestión integral del recurso hídrico y la protección del medio ambiente, asegurando un manejo sostenible que beneficie a las comunidades del Valle de Aburrá.