Muchos de los copacabanenses que recibieron el 23 de diciembre sus lentes recetados de parte de la Alcaldía, ni siquiera estaban enterados que sufrían de alguna afección en su visión, como miopía, hipermetropía o astigmatismo. Gracias a una iniciativa de la Administración Municipal, y el Hospital Santa Margarita, or medio del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), 261 niños y adultos mayores recibieron lentes correctivos adecuados, para lograr corregir problemas visuales y así mejorar su calidad de vida al permitirles realizar sus actividades diarias con mayor claridad y comodidad.
“Hoy, ustedes acaban de hacer algo muy bonito, con sus impuestos lograron que 261 personas, este fin de año, vean mejor y tengan una percepción mejorada de la realidad. Estamos invirtiendo sus tributos con empatía y responsabilidad para beneficiar a quienes más lo necesitan”, aseguró Johnnatan Pineda Agudelo, alcalde Copacabana.
Los beneficiarios fueron seleccionados por medio de cinco jornadas de salud extramurales en diferentes barrios y veredas del municipio en las que se identificaron afecciones a través de tamizajes visuales.
En total se entregaron 261 lentes para un igual número de beneficiarios, cada uno con precios comerciales que oscilan entre los $400 y $600 mil. Este es un gran beneficio para la recuperación de la salud visual, ya que los lentes juegan un papel crucial en mejorar la calidad debida en las personas. Asimismo, las monturas no solo brindan funcionalidad, sino que también contribuyen al bienestar general ya que permiten que las personas mantengan su confianza y autoestima al sentirse cómodas con su experiencia.
La Alcaldía invirtió en total 90 millones de recursos propios. Los beneficiarios fueron atendidos inicialmente por profesionales en salud ocular, quienes les realizaron exámenes visuales gratuitos, les brindaron orientación sobre cuidados preventivos y les ofrecieron atención a quienes presentaban problemas visuales no diagnosticados previamente.