El Distrito avanza con su estrategia integral de fortalecimiento familiar para transformar hogares con riesgo de vulneración de derechos en entornos seguros para niñas, niños y adolescentes.
Actualmente, se acompaña, de manera personalizada, a 1.331 familias a través de acciones psicosociales que benefician a 2.667 menores de edad.
Las principales problemáticas atendidas incluyen violencia intrafamiliar, trastornos de salud mental, negligencia física y emocional, y consumo de sustancias psicoactivas. La mayoría de las familias beneficiarias `pertenecen a las comunas 10-La Candelaria, 8_Villa Hermosa, 13-San Javier, 7-Robledo, 3-Manrique y 1-Popular.
El proceso de fortalecimiento familiar comienza con un diagnóstico que permite diseñar un plan personalizado, incluyendo visitas domiciliarias, orientación psicosocial, actividades recreativas y acceso a la oferta institucional, para abordar dinámicas familiares y fortalecer vínculos.
Para celebrar este logro, Procinal se unió al Distrito como aliado de la Red de Protección de niñas, niños y adolescentes. La empresa premió el compromiso y esfuerzo de estas familias con la proyección de la película Moana en una de sus salas.
Este año, 180 familias completaron exitosamente todas las etapas del programa y fueron certificadas como hogares seguros. Este reconocimiento simboliza la transformación de estos espacios en lugares protectores para niñas, niños y adolescentes.
«Esta experiencia nos ayudó para fortalecernos como familia, para reconocer nuestras debilidades, fortalezas, las de los demás y del entorno en el que estamos. ayuda, principalmente, a la infancia, nos enseña a los padres cómo tenemos que actuar», concluyó Jéssica Vásquez, participante de Familias Protectoras.