Copacabana intensifica sanciones y educación ambiental para combatir acumulación de residuos

La Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente de Copacabana, en articulación con la Policía Ambiental, ha comenzado a sancionar a quienes incumplen las normativas sobre manejo de residuos sólidos.

Conductas como no respetar los horarios de recolección, arrojar escombros en puntos críticos o fuentes hídricas, y no recoger las heces de mascotas han llevado a la imposición de 75 comparendos efectivos hasta el 5 de diciembre, con multas equivalentes a 32 salarios mínimos diarios legales vigentes.

Aunque previamente se realizaron sanciones pedagógicas, los incumplimientos persisten pese a los esfuerzos educativos de la Alcaldía, que incluyen 56 jornadas de sensibilización puerta a puerta, 16 espacios de formación sobre manejo de residuos, y 25 intervenciones en puntos críticos. Lina Marcela Fonnegra, secretaria de Agricultura y Medio Ambiente, destacó los riesgos para el paisaje, la salud pública y el aumento de plagas debido a la acumulación de desechos.

La Policía Nacional y Copaseo, la empresa encargada de la recolección, han reforzado la labor pedagógica. Copaseo, además, ha retirado 25 toneladas de escombros y enseres durante jornadas de limpieza, contribuyendo a mitigar el impacto ambiental en puntos críticos del municipio.

La Administración Municipal hace un llamado a la comunidad para adoptar un sentido de pertenencia, respetar las frecuencias de recolección y manejar adecuadamente los residuos voluminosos. Mantener un Copacabana limpio y ordenado es responsabilidad de todos.