Copacabana brilla con sostenibilidad: alumbrados navideños iluminan la tradición y el compromiso ambiental

La magia de la Navidad llegó a Copacabana con el encendido de los tradicionales alumbrados navideños, que iluminaron el Parque Principal la noche del sábado 30 de noviembre. El evento reunió a cientos de habitantes y visitantes, quienes disfrutaron de una noche llena de alegría, chocolate caliente, natilla y buñuelos, acompañados por presentaciones de artistas locales.

El alumbrado, compuesto por más de 400 figuras elaboradas con cinco millones de luces LED, embellece no solo el Parque Principal, sino también otros rincones emblemáticos del municipio, como los barrios San Juan, Las Vegas, La Asunción, Machado, la vereda El Cabuyal, la Administración Municipal, y los accesos a la localidad. Esta obra, que representó una inversión de 600 millones de pesos, destaca el talento de artesanos copacabanenses y generó más de 50 empleos directos, beneficiando a madres y padres cabeza de familia.

En un compromiso con la sostenibilidad, algunas decoraciones están energizadas por paneles solares, marcando un paso significativo hacia la protección ambiental. Además, todos los adornos son propios del municipio, lo que asegura su reutilización en los próximos años.

La noche también incluyó una feria de emprendimiento, donde empresarios locales ofrecieron productos únicos, dinamizando la economía del municipio.

Paralelamente, la administración municipal lanzó la campaña «Mero pato el que quema pólvora», con un mensaje contundente contra el uso de fuegos artificiales. Usando la expresión «pato» de manera coloquial para describir comportamientos irresponsables, la campaña busca concienciar sobre los peligros de la pólvora para la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Con luces sostenibles, tradición y mensajes de responsabilidad, Copacabana celebra una Navidad mágica e inolvidable.