Medellín reafirma su compromiso con una adecuada alimentación escolar en las zonas más apartadas de su territorio, beneficiando a más de 27.000 estudiantes de 75 instituciones educativas rurales a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
«Cada una de las instituciones que tenemos en los corregimientos está atendida en la modalidad de acuerdo con sus condiciones de infraestructura. Para muchas niñas, niños y adolescentes, el PAE significa su primera comida del día. Nosotros siempre estamos antes del ingreso a la jornada escolar para que ellos tomen este refrigerio», destacó Lina Chavarriaga, directora del equipo de Seguridad Alimentaria del municipio.
En lo corrido del año, el programa ha distribuido más de tres millones de raciones en estas áreas rurales, superando desafíos logísticos y geográficos. Este esfuerzo no solo mejora la calidad de vida de los estudiantes, sino que también fomenta su permanencia escolar y desarrollo integral, garantizando que accedan a una nutrición adecuada a pesar de las dificultades.
«Es un privilegio contar con este programa que trae alimentación a nuestros estudiantes. Son 40 niñas y 40 niños ubicados en una zona de difícil acceso, y el PAE ha tratado de mitigar esas necesidades al traer el almuerzo oportunamente. Ha servido para que ellos tengan una buena etapa nutricional, crezcan sanos y fuertes, y adopten mejores hábitos de consumo», expresó Blanca Margarita Gómez, docente del Centro Educativo Presbítero Carlos Mesa Sánchez, en el corregimiento de Altavista.
Gracias a una planificación y estrategias logísticas adaptadas a las particularidades de cada territorio, la Alcaldía de Medellín asegura que cada ración llegue de manera oportuna a quienes más lo necesitan, consolidando su compromiso con el derecho a una alimentación de calidad para los estudiantes más vulnerables.