Copacabana invierte más de $2.500 millones en mejorar la infraestructura educativa de nueve instituciones

La Alcaldía de Copacabana, en alianza con la Gobernación de Antioquia, inició una ambiciosa intervención en la infraestructura de cinco instituciones educativas públicas del municipio, con una inversión inicial de $1.321 millones. Estas obras buscan garantizar espacios dignos y seguros para más de 2.000 estudiantes de los planteles Villa Nueva, San Luis Gonzaga, La Misericordia, Carlos Mesa y la escuela de la vereda El Noral.

“Es inaceptable que nuestros estudiantes enfrentaran problemas como goteras o baños en mal estado. Estas intervenciones representan nuestro compromiso con su bienestar y educación”, destacó el alcalde Johnnatan Pineda Agudelo.

La primera fase de las obras se ejecutará durante las vacaciones de fin de año, para que los estudiantes inicien el próximo ciclo escolar en mejores condiciones. Además, ya está en marcha la segunda etapa, que beneficiará a más de 4.280 estudiantes de otras cuatro instituciones educativas: Presbítero Bernardo Montoya Giraldo, Pablo Sexto, Gabriela Mistral y José Miguel de Restrepo y Puerta.

Con una inversión adicional de $1.276 millones, la segunda fase permitirá alcanzar una cifra total de $2.597 millones destinados a mejorar la infraestructura educativa de Copacabana. En total, más de 6.000 estudiantes se verán beneficiados en nueve instituciones educativas, fortaleciendo el acceso a espacios de calidad para la enseñanza y el aprendizaje.

“Estamos convencidos de que una educación de calidad transforma vidas y reduce las brechas de desigualdad. Este esfuerzo reafirma nuestra apuesta por un futuro mejor para nuestros niños y jóvenes”, concluyó el alcalde Pineda Agudelo.