Copacabana fortalece sus esfuerzos en la lucha contra la violencia de género y abre paso a La Casa Morada

En Copacabana, la lucha contra la violencia de género muestra avances significativos con una reducción de más del 50% en las denuncias realizadas a través de la Línea 123 Mujer Antioquia. Sin embargo, la Alcaldía, encabezada por el alcalde Johnnatan Pineda Agudelo, refuerza su compromiso de no bajar la guardia en esta problemática.

Desde la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, se han implementado campañas de prevención durante todo el año, dirigidas a sensibilizar a la comunidad sobre los diferentes tipos de violencia y la importancia de denunciar. Parte de este esfuerzo incluye la actualización de la ruta de atención a víctimas, la cual ha llevado a cabo 18 capacitaciones en juntas de acción comunal, veedurías y grupos organizados, promoviendo una cultura de equidad y respeto hacia las mujeres.

La administración municipal ha consolidado alianzas estratégicas con instituciones y organizaciones del Norte del Valle de Aburrá para crear un programa integral de protección para mujeres víctimas de violencia. Estas alianzas incluyen la colaboración con la Policía, la Fiscalía, las comisarías de familia, el Hospital Santa Margarita y la Personería Municipal. Además, los profesionales psicosociales han sido capacitados en temas relacionados con violencia de género para ofrecer una atención más especializada y efectiva.

Un hito destacado en esta estrategia es la próxima inauguración de La Casa Morada, un espacio prioritario para la atención de mujeres víctimas de violencia. Según el alcalde Pineda Agudelo, «en nuestro Plan de Desarrollo, componente Somos un Nuevo Aire para las Mujeres, estamos comprometidos con el fortalecimiento de políticas que promuevan el desarrollo integral de las mujeres y prevengan las manifestaciones de violencia de género».

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la administración reiteró su compromiso con la erradicación de este flagelo. Las mujeres que requieran apoyo cuentan con una amplia red de atención que incluye líneas de ayuda locales y nacionales, comisarías de familia, la Personería Municipal, y recursos virtuales y presenciales para garantizar su protección y bienestar.

Canales de denuncia:

  • Línea de atención a la mujer Copacabana (24 horas): 3146528856
  • Línea nacional: 155
  • Línea 123 Mujer Antioquia
  • Comisaría de Familia: (604) 2747627
  • Personería Municipal: 3137928124
  • Línea de Salud Mental de Copacabana: 3145676380
  • Atención presencial: Oficina URI Norte, Autopista Norte, Calle 59 Nº48-35
  • Atención virtual: www.fiscalia.gov.co
  • Línea celular (24 horas): 122