Medellín aumenta su presupuesto en un 25% para 2025, priorizando educación, salud y seguridad

La Administración Distrital presentó ante el Concejo de Medellín el presupuesto general de la ciudad para 2025, que asciende a $10,96 billones, un incremento del 25% en comparación con los $8,75 billones de 2024. Este aumento de $2,21 billones refleja el compromiso de construir una ciudad llena de sueños y oportunidades.

De los recursos totales, $8,75 billones se destinarán a inversión, $1,23 billones a funcionamiento y $616.583 millones al pago de obligaciones de la deuda. El ente central de la administración contará con $10,64 billones, destinando el 82,62% de estos para proyectos de inversión.

Entre los sectores con mayores asignaciones destaca la educación, que recibirá $2,03 billones, un 40,5% más que el año anterior. La Secretaría de Educación dispondrá de $416.114 millones para la construcción, modernización y mantenimiento de instituciones educativas, elevándolas a estándares de primer nivel.

En salud se asignarán $1,58 billones, mientras que la infraestructura física contará con $890.982 millones, con incrementos del 18% y 218%, respectivamente. El programa «Alianza Medellín Cero Hambre» recibirá $428.641 millones para garantizar la seguridad alimentaria de las poblaciones más vulnerables.

La seguridad se verá reforzada con $483.116 millones, representando un aumento del 97% en comparación con 2024, destinados a expandir y mantener infraestructura, recuperar el espacio público y mejorar las comisarías de familia.

En deportes, el programa «Los Mejores Escenarios Deportivos para Vos» contará con $204.110 millones para nuevas instalaciones y mantenimiento, mientras que el Inder recibirá $66.183 millones para fomentar el deporte y la recreación.

Finalmente, el programa «Buen Comienzo 365» tendrá $378.385 millones para la atención de la primera infancia, y se asignarán $130.000 millones para mejorar la malla vial de la ciudad.

Este ambicioso presupuesto refleja una clara intención de transformar Medellín en una ciudad más equitativa y desarrollada, enfocada en la calidad de vida de sus habitantes.