En las últimas horas, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá ha compartido datos relevantes sobre un evento de precipitación que tuvo una duración de 14 horas y 34 minutos, comenzando el martes a las 4:46 de la tarde y extendiéndose hasta la mañana de este miércoles. Los mayores acumulados de lluvias se registraron en el noroccidente del Distrito Especial de Medellín y el municipio de Bello.
Gracias a la oportuna gestión y notificación del SIATA, un proyecto estratégico del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, se activaron siete alarmas comunitarias en zonas donde se presentaron aumentos significativos en el nivel de las quebradas debido a la intensa lluvia.
El río Aburrá-Medellín y varias quebradas registraron incrementos considerables en sus niveles. Un total de 11 estaciones alcanzaron el nivel de riesgo rojo y 16 estaciones llegaron a riesgo naranja. Además, dos estaciones de la red de nivel de drenaje urbano también llegaron a nivel de riesgo rojo.
Se registraron un total de 186 descargas eléctricas, principalmente en Medellín, donde ocurrieron 104 de estas descargas. Los máximos vientos registrados en la red meteorológica se presentaron principalmente en Medellín, con uno de los registros de vientos extremos alcanzando los 61.56 kilómetros por hora.
La oportuna respuesta y las medidas preventivas tomadas han sido cruciales para mitigar los efectos de este evento climático extremo en la región.